1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La OIT adopta principios para reglamentar los empleos en centros de llamadas y servicios de telecomunicaciones

05/12/2015

Las relaciones de empleo en los centros de llamada y los servicios de telecomunicaciones necesitan ser mejor reglamentadas, concluyó un foro de la OIT dedicado a este sector. Además, son indispensables enfoques y mecanismos innovadores de diálogo social a fin de garantizar que los trabajadores del sector se beneficien de la protección a la cual tienen derecho (ver enlace al documento de trabajo).

El Foro acordó la “necesidad de definir e implementar legislación para regular las formas atípicas de empleo”, declaró a OIT Noticias Edgars Korčagins, presidente del Foro y Jefe del Departamento jurídico del Ministerio de la Portección Social de Letonia.

La reunión, Foro de diálogo mundial sobre las relaciones de trabajo en los servicios de telecomunicaciones y en el sector de los centros de llamadas , tenía por objetivo identificar puntos de consenso que propicien la formulación de futuras políticas y favorezcan el diálogo social en el sector.

Un apoyo adicional fue otorgado a “la intensificación y mejoramiento” de las inspecciones en el lugar de trabajo y a la necesidad de promover los derechos de los trabajadores, inclusive el derecho a la libertad sindical y negociación colectiva de los trabajadores en formas atípicas de empleo.

Los representantes de los trabajadores y de los empleadores que participaron del Foro también manifestaron su apoyo a la conclusión sobre la necesidad de recopilar más datos y de analizar las prácticas de empleo en el terreno.

Korčagins agregó que los participantes a la reunión reconocieron que existen numerosas categorías de trabajadores en los centros de llamada y servicios de telecomunicaciones, entre las cuales se encuentran los que aprecian la flexibilidad y los que preferirían una relación de trabajo tradicional.

“Creo que estas conclusiones permitirán que todas las categorías de trabajadores se beneficien sin importar cuáles son sus preferencias”, señaló.

El Foro tuvo lugar en la OIT en Ginebra el 27 y 28 de octubre. Sus recomendaciones serán presentadas al Consejo de Administración de la OIT para su aprobación final.
 
Fuente: OIT


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com