1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Los Ministerios de Sanidad y Empleo trabajan en la inclusión de tres nuevas enfermedades profesionales

25/11/2015

El Grupo de Trabajo de Enfermedades Profesionales, formado por representantes del Ministerio de Sanidad junto a los del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y sindicatos y empresarios, trabaja en la actualidad para incluir tres nuevas patologías en la lista de enfermedades profesionales.

Se trata del cáncer de laringe producido por inhalación de polvo de amianto y cromo; el cáncer de pulmón por exposición a sílice cristalina; y neumopatía intersticial difusa.

Así lo ha hecho saber el Gobierno en respuesta escrita a una pregunta del diputado de Carles Campuzano, diputado de CiU, al que indican además que el objetivo del grupo de técnicos no es otro que “realizar un estudio de evidencia científica, de las patologías anteriormente referenciadas, que fundamente la causalidad laboral de dichas enfermedades, y su posible inclusión en la lista de enfermedades profesionales”.

No ofrece detalles sobre la duración de los trabajos ni cuándo se llegará a una conclusión pero sí advierte el papel fundamental del Ministerio de Sanidad en este asunto ya que para la aprobación de estas enfermedades en la lista se requiere como condición indispensable un informe previo, de carácter científico, del departamento que dirige Alfonso Alonso, y elaborado por una comisión técnica.

El Gobierno precisa también que en la actualidad, el denominado Cepross, el sistema de notificación Comunicación de Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, recaba información de las patologías sufridas por los trabajadores que están incluidas en el cuadro de enfermedades profesionales y “esta información se pretende ampliar incluyendo las enfermedades reconocidas en aplicación del artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social”.

Fuente: Redacción médica

 


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com