1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Argentina: se lanzó la Encuesta de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Empleo y Salud en la Pesca de Altura

12/11/2015

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo inició el proceso de relevamiento de datos en los puertos de Madryn y Mar del Plata. Esta acción se realiza en el marco de la Encuesta para la investigación de las condiciones y medio ambiente de trabajo en la actividad de la pesca marítima. El trabajo de campo se llevará a cabo durante el mes de octubre y comprenderá 900 casos de trabajadores de la denominada “Pesca de Altura” o Flota Roja.

La información obtenida, inédita en nuestro país, permitirá construir perfiles de salud y condiciones de trabajo y empleo en este colectivo de trabajo, además de complementar los registros de accidentabilidad y enfermedades con el objetivo de desarrollar acciones y políticas públicas sustentadas por investigaciones de calidad.

Las dimensiones principales de la encuesta comprenden datos sociodemográficos, categoría ocupacional, tiempo y forma de traslados, condiciones de empleo, organización del trabajo, condiciones de trabajo, salud, capacitación, y relaciones sindicales. Los primeros resultados de la misma estarán consolidados en marzo del año próximo. Este trabajo permitirá completar la perspectiva ofrecida por la I Encuesta Nacional y la I Encuesta del sector agropecuario. 

El diseño, planificación del trabajo de campo y capacitación estuvo a cargo del equipo de Investigaciones en Salud de la Subgerencia de Programas Preventivos Nacionales y Salud Ocupacional, de la Gerencia de Prevención de la SRT.

Para la realización de la Encuesta se contará con la colaboración de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). A partir de la firma del convenio SRT N° 30/15 entre ambas entidades, la Superintendencia realizó actividades de capacitación dirigida a los encuestadores y supervisores de la Facultad de Humanidades de la UNMDP que aplicarán el cuestionario en el puerto de Mar del Plata y coordinarán las actividades de los encuestadores en Puerto Madryn. 

Durante la prueba piloto de la encuesta, que se realizó del 23 al 30 de septiembre y abarcó un porcentaje de casos, los profesionales del Área de Investigaciones de la SRT se reunieron en ambos puertos con funcionarios de la Administración de Puertos, de Prefectura Naval Argentina y organizaciones sindicales a los fines de articular la propuesta y acordar la logística que requiere la aplicación de la Encuesta en una muestra representativa de esta población trabajadora, que por sus condiciones de trabajo supone un diagrama de acceso particular a la unidad de análisis, en este caso los trabajadores pesqueros embarcados.

Fuente: SRT


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com