1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Un obrero muere electrocutado y dos resultan heridos en una línea de alta tensión

03/11/2015

Un hombre perdió la vida y otros dos resultaron heridos en un accidente laboral cuando trabajaban en una línea de alta tensión en Cuntis (Pontevedra). El suceso tuvo lugar en Hervés, en la parroquia de Troáns, cuando los tres trabajadores procedían a manipular el cable de tierra de la línea que une la subestación de Tibo y el embalse del Umia. En algún momento la jornada laboral se torció fatídicamente para los tres hombres y ocurrió el triste accidente, que terminó con la vida de M.G.B., de 47 años y natural de la ciudad andaluza de Huelva. Además, los dos operarios que le acompañaban en la tarea en ese instante resultaron heridos graves y fueron trasladados por el 061 al Hospital Montecelo de Pontevedra. Se trata de E.S.V., de 36 años, y J.F.E., de 54 años. Ambos eran de nacionalidad peruana.

Los tres hombres trabajaban para Semi, una de las principales empresas del sector de Servicios Industriales del Grupo ACS. En esos momentos estaban realizando el servicio para Red Eléctrica de España. M.G.B. tan solo llevaba quince días trabajando para esta empresa subcontratada.

La voz de alarma se dio al 112 Galicia alrededor de las 11.30 horas, momento en el que se activó el protocolo de actuación en estos casos, con el aviso a Urxencias Médicas. Asimismo, se solicitó la colaboración de la Guardia Civil y de los efectivos del Grupo de Emerxencias Supramunicipal de A Estrada y de Protección Civil de Cuntis, que confirmaron el fallecimiento del trabajador onubense.

"Estaban reparando la línea y, por lo visto, tuvieron algún problema cortando el cable porque al caer tocó en la línea de Fenosa que da abastecimiento a esta zona desde Caldas y a todo el Concello de Cuntis y uno de ellos falleció casi al momento", explicaba apesadumbrado el alcalde de Cuntis, Manuel Campos, que se acercó al lugar de los hechos tan pronto como fue informado del suceso. Según Campos, los efectivos de Protección Civil fueron los primeros en llegar al lugar de Hervés, que intentaron, en vano, reanimar al hombre, que fallecía inevitablemente.

Además, el alcalde de Cuntis señaló que se había personado un responsable de Red Eléctrica de España. "Los trabajos están bajo la supervisión de Red Eléctrica de España", apuntó. El accidente, según el regidor, provocó que las parroquias de Troáns, Estacas y la zona industrial de Cuntis se quedasen sin luz.

La normativa marca que los trabajos con alta tensión deben realizarse siguiendo el real decreto 614/2001, del 8 de junio, sobre disposiciones mínimas "para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico". En su día el juez dictaminará si se cumplía.

Fuente: Faro de Vigo


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com