1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La Inspección de Trabajo paraliza la mitad de las obras visitadas

20/07/2015

El 18 de junio pasado, la Inspección de Trabajo belga llevó a cabo una operación "relámpago" en las obras de construcción de ese país. Para ello se movilizaron 140 inspectores de trabajo en grupos de dos.

La operación se llevó a cabo en el conjunto del país y se concentró en las infracciones importantes, que potencialmente pueden dar lugar a lesiones graves e incluso mortales. Se actuó sobre todo sobre las obras pequeñas. Por esta razón el acento no se puso en la coordinación de actividades, sino en la gestión de la prevención por parte de los empresarios.

En Bélgica, uno de cada cuatro accidentes mortales ocurren en la construcción, y uno de cada cuatro se debe a caídas de altura. Por ello en las inspecciones se prestó especial atención a los andamios y el riesgo de caída de altura.

En total se controlaron 350 empresas, con los siguientes resultados:

1) Menos del 20% no presentaron incumplimientos.

2) El 50% de las obras fueron paralizadas.

3) En el 30% de los casos el inspector formuló una advertencia por escrito.

4) En cinco casos se dio cuenta a la autoridad judicial.

Si se comparan estos resultados con los de operaciones similares realizadas en el año 2013, es preciso reconocer que no se han producido cambios apreciables, lo que demuestra la necesidad de que el sector asuma sus responsabilidades.

Por ello la campaña de sensibilización y prevención que el Comité Nacional de Acción para la seguridad y la higiene en la construcción se propone poner en marcha en setiembre, con una duración de un año, llega en el momento oportuno. Esta acción de la Inspección fue en cierta medida el punto de partida de la campaña y servirá al mismo tiempo de referencia, pues a finales de 2016 la inspección repetirá una acción similar.

Fuente: Emploi Belgique


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com