1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Perú se dispone a regular el teletrabajo

06/06/2015

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, informó que con la finalidad de recibir las sugerencias, comentarios y recomendaciones de empleadores y trabajadores del sector público y privado, así como de la ciudadanía en general, se dispuso hoy la prepublicación del proyecto normativo “Reglamento de la Ley N° 30036, Ley que regula el Teletrabajo”.

 Maurate resaltó que dicho proyecto propone una modalidad especial de prestación de servicios que se caracteriza por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones, mediante los cuales el empleador a su vez ejerce el control y supervisión de las labores.

“La empresa y la población ahorrarán tiempo y dinero, gracias al teletrabajo. Además, las personas con habilidades diferentes podrán laborar desde de sus casas”, dijo el ministro.

Asimismo, el proyecto de ley establece también que los contratos de los teletrabajadores y los acuerdos de cambio de modalidad se celebran por escrito, y se sujetan a las condiciones y requisitos previstos por las normas que les sean aplicables, según el régimen laboral al que pertenezca cada teletrabajador.

Igualmente, la variación de la modalidad convencional de prestación de servicios a la de teletrabajo es voluntaria y no puede significar en sí misma la afectación de la naturaleza del vínculo laboral, de los derechos, beneficios, categoría o condiciones de trabajo  del trabajador.

Las recomendaciones o sugerencias de la prepublicación del proyecto normativo “Reglamento de la Ley N° 30036, Ley que regula el Teletrabajo”, podrán ser recibidas en los correos electrónicos vsarzo@trabajo.gob.pe o mpinedo@trabajo.gob.pe durante el plazo de quince días, contados a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución Ministerial  Nº 115-2015-TR.

Fuente: MINTRA


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com