1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Los espacios confinados, una trampa mortal

12/05/2015

Tres trabajadores portuarios murieron el sábado 11 de abril en Amberes, Bélgica, después de entrar en la bodega de un barco del que estaban descargando carbón. Al parecer la muerte se produjo por asfixia provocada por los gases tóxicos presentes en la bodega. Un cuarto estibador fue en ayuda de sus colegas y perdió el conocimiento, pero pudo recuperarse.

El barco, identificado por los medios de comunicación locales como el granelero noruego Saga  Frontier transportaba carbón de coque procedente de China y estaba anclado en un muelle de Amberes para la descarga cuando se produjo el accidente.

Con la descarga casi terminada, los tres trabajadores habían descendido a través de una boca de hombre a un recinto situado al lado de la zona de carga abierta que, según el fiscal, estaría  mal ventilado. Pretendían llegar al fondo de la bodega para recoger los últimos restos de carbón.

Los trabajadores fueron encontrados aún con vida pero inconscientes por sus colegas, pero todos los intentos de reanimarlos fracasaron.

La investigación sobre la causa de la muerte de los tres trabajadores está en marcha, a fin de averiguar el tipo concreto de gas que causó la intoxicación, así como si se produjo algún incumplimiento de las normas de seguridad.

Fuente Propia: Prevención Integral & ORP Conference


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com