1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La elaboración de la norma ISO 45001 sigue adelante

19/04/2015

La tercera reunión del Comité de Proyecto Internacional ISO/PC 283 Sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) y de su grupo de trabajo Exigencias (GT 1) tuvo lugar del 19 al 24 de enero de 2015 en Trinidad Tobago (ver más abajo el  enlace a la nota oficial del Comité). Veintitrés países miembros del ISO/PC 283 estuvieron representados por 70 delegados de los cuales 20 asistieron por primera vez.

Una semana de intensas reuniones permitió a los seis grupos de trabajo estudiar en paralelo y dar respuesta a los casi 2.500 comentarios recibidos con ocasión de la votación del anteproyecto (CD : Committee Draft) del proyecto de norma 45001 “Sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo- Exigencias y  directrices para su utilización”.

Francia fue uno de los países que presentó un mayor número de comentarios (más de 360), de los cuales más de la mitad fueron aceptados. Se mantuvieron largas discusiones para llegar a definiciones consensuadas de términos tales como “peligro” (danger), “riesgo” (risk), “incidente” (incident), “trabajador” y “lugar de trabajo” en el contexto de la salud y la seguridad en el trabajo.

Esta norma, elaborada respetando la estructura común de las normas de sistemas de gestión, debería permitir a los SGSST integrarse en el sistema general de los sistemas de gestión de la empresa al mismo nivel que los sistemas de gestión de la calidad, el medio ambiente,  la energía, etc.

Como respuesta al descontento manifestado con ocasión de la encuesta CD por ciertas delegaciones acerca del sistema de funcionamiento del Comité de Proyecto y de su Grupo de Trabajo, la secretaría y la presidencia velaron con éxito para que el consenso y la transparencia fueran los dos puntos fuertes de esta tercera reunión.

Con ocasión de la primera votación sobre el  CD, diecisiete países señalaron su desaprobación considerando sobre todo que el documento no había alcanzado un grado de madurez suficiente para ser sometido a la encuesta pública de proyecto de norma internacional (es decir, el estatus DIS: Draft International Standard). La próxima etapa de este documento será pues una segunda consulta del anteproyecto limitada solo a los miembros de los comités de referencia nacionales (CD2) de ISO.

Los meses de febrero y marzo han estado dedicados a la puesta al día de los textos a cargo de un comité de redacción encargado de asegurar la coherencia del conjunto de decisiones adoptadas por los seis subgrupos de trabajo sobre los comentarios recibidos.

La cuarta reunión del Comité de Proyecto Internacional ISO/PC 283 y de su grupo de trabajo Exigencias (GT 1) está prevista para primeros de julio. 
Fuente: EUROGIP


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com