1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Los trabajadores españoles pierden un 30% de su tiempo de trabajo cada día

28/02/2015

Los trabajadores españoles pasan una media de 9 horas y 19 minutos en su puesto de trabajo, pero su productividad es solo de 6 horas y 34 minutos, lo que, redondeando, equivale a perder un 30% de su tiempo de trabajo cada día.

Así se desprende del 2ª Estudio de Comportamiento Laboral de los Trabajadores Españoles, elaborado por el especialista en eficiencia empresarial, WorkMeter, que pone de relieve que los trabajadores españoles son más eficientes los viernes, día que resulta ser, a su vez, el más eficiente de la semana, con un 87% del tiempo total dedicado a actividades productivas.

Además, según el análisis de WorkMeter, la franja horaria en la que los profesionales españoles son más productivos es la comprendida entre las 12 y las 13 del mediodía.

“El hecho de que muchas empresas hagan jornada intensiva los viernes hace que los trabajadores sean más eficientes por las mañanas, dato importante a la hora de evaluar la idoneidad de las maratonianas jornadas laborales que se hacen en España”, apunta Joan Pons, CEO de WorkMeter.

En lo que a los meses se refiere, en agosto se pierde una hora de productividad al día respecto al mes de febrero. Según el estudio, febrero es el mes más productivo del año y agosto el menos productivo. En agosto los trabajadores españoles dedican el 86% de su tiempo activo a tareas productivas, mientras que en febrero el dato sube hasta el 90%.

Por otro lado, el estudio refleja que los españoles no dedican ni un minuto y medio a trabajar ininterrumpidamente en un mismo programa informático. El TMA, o Tiempo Medio por Actividad, representa el tiempo en que se trabaja sin interrupción en una misma herramienta ofimática, que en España es, concretamente, de 1 minuto y 21 segundos.

Del estudio también se desprende que los españoles pierden una hora de trabajo al día en micro pausas inferiores a 10 minutos.

Fuente: RRHH press


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com