1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Hágase experto en cambio climático en un minuto

13/02/2015

La Real Sociedad de Londres o Real Sociedad de Londres para el Avance de las Ciencias Naturales (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge) es la más antigua sociedad científica del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa. Aunque se suele considerar el año 1660 como el de su fundación, años antes ya existía un grupo de científicos que se reunía con cierta periodicidad.

Entre sus múltiples contribuciones al avance y la divulgación de la ciencia, destaca este excelente video que, en un minuto, explica con total rigor científico los fenómenos que han conducido al cambio climático. El vídeo, producido en colaboración con la National Academy of Sciences norteamericana, define claramente qué es lo que se sabe con certeza sobre el cambio climático, en qué aspectos existe un consenso creciente y cuáles son todavía inciertos.

El guión ha sido elaborado por un equipo de científicos británicos y norteamericanos de alto nivel y se hace eco y se basa en la larga historia de trabajo relacionados con el clima de ambas academias científicas nacionales, así como la más reciente evaluación del cambio climático del Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El video está en inglés.

Fuente: Royal Society


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com