1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
El Consejo Federal suizo quiere aumentar la seguridad en la utilización de nanomateriales

26/01/2015

El 17 de diciembre el Consejo Federal suizo decidió prolongar al actual plan de actuación sobre los nanomateriales hasta 2019, tras haber aprobado un informe de evaluación y fijado los objetivos para los próximos años.

El informe expone los progresos realizados en la utilización responsable de los nanomateriales, que han hecho posible la publicación de guías para l industria y sobre el desarrollo de métodos e instrumentos para mejorar la comprensión de las propiedades y el comportamiento de los nanomateriales así como sus posibles repercusiones sobre el ser humano y el medio ambiente. Gracias a ellos ha sido posible la adopción de las primera medidas reglamentarias y el establecimiento de un debate público sobre las posibilidades y los riesgos que presentan dichas sustancias.

El informe enumera las prioridades a nivel nacional e internacional. Es preciso, por ejemplo, elaborar métodos de análisis y procedimientos de evaluación del riesgo. A estos efectos la cooperación con la OCDE se considera de importancia capital.

Se considera asimismo conveniente una modificación de las disposiciones legales  de manera que los nanomateriales sean sometidos al mismo proceso de notificación que las nuevas sustancias químicas. Además, está previsto el establecimiento de un procedimiento de declaración simplificada para las empresas que fabriquen o transformen los nanomateriales, lo que proporcionará un panorama de los campos de utilización. Ello permitirá la adopción de medidas apropiadas para disminuir los riesgos para los trabajadores, el medio ambiente y la salud de la población. Además, está previsto regular el etiquetado de los productos alimentarios y cosméticos que contengan nanomateriales, tal como ya se hace en la Unión Europea.

A fin de proseguir los trabajos iniciados, el Consejo Federal ha decidido prolongar hasta el año 2019 la aplicación del plan de acción sobre nanomateriales sintéticos elaborado por la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP), la Oficina Federal del Medioa Ambiente (OFEV) y la Secretaría de Estado de Economía (SECO), en colaboración con otros servicios. Dicho plan fue aprobado en abril de 2008 por el Consejo Federal, que en abril de 2012 prolongó su vigencia hasta 2015 y ahora acaba de hacerlo hasta 2019.

Fuente: BAFU


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com