1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
En el año 2013 los accidentes laborales alcanzaron su mínimo histórico en Argentina

20/11/2014

De acuerdo al informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), los accidentes fueron 50,2 cada mil trabajadores cubiertos. El dato estadístico corresponde al año pasado, en el cual Argentina alcanzó su récord máximo de productividad.

Los accidentes en ocasión o lugar del trabajo durante 2013 fueron 50,2 cada mil trabajadores cubiertos, el nivel más bajo desde la creación del Sistema de Riesgos del Trabajo, según el informe anual estadístico de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

La misma tendencia récord se registró en el indicador de casos mortales, ya que las estadísticas oficiales indican que fallecieron en promedio 51,6 trabajadores por cada millón de asegurados.

De acuerdo al informe de la Superintendencia, estos indicadores cobran mayor relevancia si se tiene en cuenta que en 2013 Argentina alcanzó su récord máximo de productividad según el Estimado mensual de la actividad económica (EMAE).

Hasta el presente, el mínimo histórico de accidentes laborales según el índice de incidencia se produjo hacia fines del año 2001 cuando la Argentina se encontraba en la peor crisis social y económica que haya sufrido el país, y a partir de 2003, con la recuperación del empleo y el creciente trabajo registrado, se detectó un aumento de los siniestros en ocasión del trabajo.

Desde 1997, primer año de vigencia de la ley 24.557 que da inicio al Sistema de Riesgos del Trabajo, las variaciones de los niveles de accidentabilidad y actividad económica eran directamente proporcionales: cuando los puestos de trabajo aumentaban, se registraban una mayor cantidad de accidentes y viceversa.

Con el objetivo de modificar esta tendencia, el Estado argentino intensificó las políticas de prevención a nivel nacional evidenciando resultados hacia fines del 2005.

El informe también destacó que el índice de incidencia descendió de forma sostenida hasta mediados del 2008 para luego acelerarse, encontrar una estabilización en los años 2010 y 2011, y luego retomar la baja hasta mínimos históricos del sistema, ya que en 2013 se accidentaron 50 trabajadores en ocasión o lugar de trabajo por cada mil asegurados.

Mientras tanto, entre 2008 y 2010, el EMAE presenta un estancamiento, producto de la crisis internacional, pero luego retoma la tendencia ascendente hacia 2011 y alcanza máximos históricos el año pasado.

Fuente: LM Córdoba


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com