1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Imputado un mando de los Mossos de Ecuadra por acoso laboral a un cabo

29/10/2014

Un subinspector de los Mossos d'Esquadra, Carlos Q., declarará como imputado por hacerle la vida imposible a un cabo del cuerpo, Miguel M., durante años. Un juzgado de Sant Feliu de Llobregat (Baix Llobregat) ha citado al mando el próximo noviembre por los presuntos delitos de injurias, coacciones y contra la integridad moral. La querella relata que el subinspector sometió al cabo a un acoso laboral que acabó granjeándole la enemistad de sus compañeros y le provocó un trastorno psicológico del que se está tratando.

La historia de odio de los dos policías arrancó nada más conocerse, hace 13 años. En el almacén de recogida de material, Miguel no atendió de forma prioritaria a Carlos, que pretendía saltarse la fila. Ambos coincidieron más tarde en la unidad de Tráfico de Sant Feliu. Carlos, recoge la querella, tenía como objetivo “provocar semejante malestar” y “dificultar el trabajo de tal manera” que Miguel “se sintiera obligado a abandonar su puesto”, según la querella, elaborada por el abogado David Aineto. El subinspector “humillaba” al cabo y le despreciaba en público, lo que provocó su aislamiento en comisaría.

El imputado le acusó de ser el responsable de la marcha de un agente al Cuerpo Nacional de Policía, le sometió a careos con otros compañeros para provocar faltas disciplinarias - y granjearle una fama de “cabo conflictivo”- e incluso se negó a investigar unas pintadas ofensivas que habían aparecido en su taquilla. El acoso motivó su baja laboral y que entrara en un estado ansioso-depresivo.

Fuente: EL PAÍS


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com