1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Declaración obligatoria del mesotelioma en Francia: primeros resultados completos

29/10/2014

En Francia el Plan Nacional de Vigilancia del Mesotelioma (PNSM) se puso en marcha en el año 1998, con el objetivo de conocer la incidencia de esta grave enfermedad, la mayoría de cuyos casos son debidos a la exposición (laboral o no) al amianto. Para mejorar el sistema, y tras una experiencia piloto realizada en 2011, en el año 2012 el mesotelioma se incluyó en la lista de enfermedades de declaración obligatoria con el objetivo de reforzar la vigilancia de todos los mesoteliomas ya que el PNSM se limitaba solo a los de pleura, así como el de aumentar el conocimiento de los factores de riesgo de exposición laboral y ambiental en tres poblaciones consideradas por los expertos como insuficientemente conocidas: los individuos con mesoteliomas en localizaciones distintas de la pleura, los hombres de menos de 50 años y las mujeres con mesotelioma pleural.

En junio pasado se publicaron los primeros resultados correspondientes al año 2012, en el que se diagnosticaron 618 casos, con un nivel de exhaustividad que se estima entre el 51 y el 77%. El 89% de los casos fueron de pleura, y el 9% de peritoneo, correspondiendo el resto a otras localizaciones.

Los afectados fueron mayoritariamente hombres (73%), sobre todo en la pleura (donde el 75% de los casos corresponden a hombres). En cambio, en el peritoneo la proporción es más equilibrada: 58% en hombres y 42% en mujeres.

El mesotelioma se presenta en edades avanzadas; la edad media fue de 72,6 años en los hombres y 71,0 en las mujeres, especialmente en la pleura (73,4 años en hombres y 72,8 en mujeres) y no tanto en peritoneo (67,9 años en hombres y 64,2 en mujeres).

Consecuentemente los afectados de menos de 50 años son muy pocos: solo el 1,3% de los casos en los hombres y el 6,1% en las mujeres corresponden a esa franja de edad.

Fuente: INVS


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com