1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Muere por accidente en el empleo que logró tras más de un mes de huelga

22/10/2014

Miguel Ángel Guerrero, uno de los dos escoltas que en el mes de abril de 2013 mantuvo una huelga de hambre para solicitar un puesto de trabajo en la prisión de Botafuegos, falleció el 20 de octubre como consecuencia de un accidente laboral. El suceso fue un trágico giro del destino, puesto que era el empleo que había conseguido en la empresa Grupo Alonso a raíz de aquella reivindicación, con la mediación de las autoridades y para que pudiera poner fin a tan dura protesta.

José Gavilán, secretario provincial de Salud Laboral de Comisiones Obreras, explicó a este diario que se encontraba arreglando un techo tipo uralita de plástico de una de las naves de las instalaciones de la empresa, las antiguas de Torraspapel. Por motivos que se desconocen, ya fuera una caída, un tropiezo, un resbalón, el exescolta se precipitó al vacío, desde una altura aproximada de 15 metros. Falleció.

José Gavilán denunció ayer que Guerrero y sus compañeros estaban trabajando sin ninguna medida de seguridad anticaída en el techo de la nave. El sindicalista señaló que CCOO había tenido constancia de que así estaba ocurriendo y que el pasado viernes se desplazó a la zona para confirmarlo y que lo pudo corroborar.

Gavilán añadió que tenían pensado presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y que finalmente se anticiparon los acontecimientos. La denuncia ante Inspección se registrará hoy, adelantó.

El consejero delegado de la empresa señaló que los departamentos de Salud Laboral y Recursos Humanos de la empresa así como la mutua se pusieron a investigar lo ocurrido desde el primer momento y que hasta que no concluya esta investigación no es posible precisar mucho qué pudo suceder.Trabajadores de la empresa Grupo Alonso realizaron al día siguiente del accidente una marcha en demanda de mayores medidas de seguridad.

Guerrero, de unos 40 años, comenzó su huelga en la rotonda de acceso a Botafuegos el 25 de marzo de 2013. Tres días después se le unió su compañero José Vega. Exescolta en Navarra de cargos públicos amenazados por ETA, la inició para reclamar uno de los entonces nuevos puestos de seguridad privada en la cárcel, de acuerdo a las informaciones publicadas en aquel momento que señalaron que el ministerio del Interior iba a promover la contratación para determinadas funciones en las prisiones de los escoltas que desarrollaron su labor en País Vasco y Navarra y que, tras el anuncio del cese definitivo de la violencia por parte de ETA, fueron relevados de estos desempeños.

Fuente: Europasur


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com