1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Teclear frecuentemente en el smartphone con los pulgares puede causar tendinitis

10/10/2014

Los tendones de la mano pueden engrosarse de forma anormal y desarrollar tendinitis en las personas que teclean frecuentemente en el móvil usando sus pulgares, según un estudio publicado en la revista American Journal de Medicina Física y Rehabilitación.

El estudio encontró que aun cuando los mensajes de texto se tecleen con ambos pulgares, la mayoría de las personas tienden a poner mayor presión sobre el dedo pulgar de su mano dominante.

Los movimientos articulares repetitivos son una causa común de lesiones tendinosas crónicas en las articulaciones grandes, como el hombro, pero las lesiones por uso excesivo de los tendones pequeños han recibido poca atención.

Investigadores en Turquía reclutaron para el estudio a 149 personas, con edades desde 18 a 40 años de edad,. Aproximadamente la mitad de los participantes fueron clasificados como tecleadores frecuentes y utilizaron un estilo de escritura que involucró repetidamente la flexión de la articulación más cercana al extremo del pulgar, la llamada articulación interfalángica. El resto envió relativamente menos textos, y también utilizaba los pulgares.

Las imágenes por ultrasonidos midieron el espesor del tendón que pasa a través del túnel carpiano hasta la punta del pulgar. Los investigadores descubrieron que este tendón era significativamente mayor en el lado dominante de los participantes que enviaron mensajes de texto con frecuencia.

El grosor del tendón se asoció con el número de mensajes de texto enviados por día: Cuanto mayor era el número de mensajes, más grueso fue el tendón.

Las personas del grupo de tecleadores frecuentes también imanifestaron mayor dolor en el pulgar de la mano dominante que las personas del otro grupo.

Los tecleadores frecuentes enviaban una media de 1.209 mensajes al mes, en comparación con los 50 de los tecledores infrecuentes.

Fuente: The Wall Street Journal


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com