1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Un muerto y un herido grave al explotar un depósito con residuos de pescado en Mississipi

08/09/2014

En la empresa Omega Protein en Moss Point, Mississippi, el 28 de julio se produjo una explosión que mató a un trabajador e hirió gravemente a otro. El accidente se produjo mientras se realizaban trabajos de soldadura en las inmediaciones de un depósito de 10 metros de altura que contenía apenas 20 centímetros de una mezcla de agua y residuos de pescado.

La explosión levantó la tapa del depósito, hiriendo mortalmente a un trabajador que estaba en la parte superior del mismo. Un segundo trabajador resultó gravemente herido. Las pruebas de laboratorio realizadas en el contenido del  depósito encontraron signos reveladores de la actividad microbiana en las muestras, tales como la presencia de ácidos grasos volátiles en las muestras de líquido y la emisión de gases inflamables, como metano y sulfuro de hidrógeno.

No se tuvo en cuenta la posible peligrosidad del contenido del tanque, por lo que no se había realizado ninguna verificación de la posible presencia de gases inflamables en su interior antes de realizar los trabajos de soldadura.

Esta tragedia subraya la extrema importancia de la planificación cuidadosa de este tipo de trabajos y la necesidad de evaluar el riesgo de explosión de los depósitos de almacenamiento, cuando aquellos se realizan en su proximidad.

Es preciso tener en cuenta que la posible presencia de gases inflamables en el interior de los depósitos no se limita a los casos bien conocidos y habituales en las industrias químicas y petroleras, sino que pueden darse en otros muchos casos como en mezclas de agua con cartón, patatas, pescado, etc.

Así ocurrió en otro accidente que se produjo el 29 de julio de 2008 en la empresa Al Packaging Corporation of America, donde tres trabajadores murieron durante  la realización de trabajos de soldadura en una pasarela por encima de un tanque de 80 metros de altura de "aguas blancas", una lechada de residuos de fibra de pulpa de papel y agua, en cuyo interior se identificaron bacterias productoras de hidrógeno. El hidrógeno se inflamó, levantando la tapa del tanque, que cayó sobre los trabajadores provocando su muerte.  

Fuente: CSB


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com