1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Accidente mortal en la ampliación del canal de Panamá

06/09/2014

Un obrero de uno de los proyectos de ampliación del Canal de Panamá murió el día 28 de agosto en un accidente de trabajo en el que también resulto herido otro de sus compañeros, informó el consorcio encargado de la obra en que se produjo el siniestro.

El Grupo Unidos por el Canal (GUPC) señaló en un comunicado que este jueves se registró un accidente laboral en el sector Atlántico que cobró la vida del obrero Edward Wright, de 34 años.

El consorcio GUPC está integrado por la constructora española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA y es responsable de la construcción del tercer juego de esclusas.

En el accidente resultó herido también el trabajador Joel Solís que recibe atención médica en estos momentos, señala el comunicado.

Wright, que trabajaba en la construcción del proyecto del tercer juego de esclusas en el sector atlántico del Canal de Panamá, murió al desprenderse el contrapeso que soporta la guindola (pequeño andamio volante) donde realizaba el trabajo y caer desde una altura de diez metros.

El trabajador que perdió la vida es oriundo de la provincia panameña de Bocas del Toro, según una fuente de la firma que lleva las relaciones públicas del consorcio.

El Grupo Unidos por el Canal señaló que "ha iniciado las investigaciones pertinentes para identificar las causas que ocasionaron tan lamentable accidente" y que "está colaborando con las autoridades competentes para el esclarecimiento del mismo".

El consorcio resaltó que "una vez registrado el accidente, se activó el protocolo de seguridad y atención para asistir a los colaboradores implicados de forma inmediata".

También comunicó que han sido suspendidas las labores en el lado Atlántico y que mañana será declarado luto para dicho sector.

Las labores se retomaron el día sábado 30 de agosto.

Fuente: La información


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com