1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
El alcohol sigue siendo la primera causa de muerte en las carreteras europeas

14/08/2014

 

El alcohol sigue siendo la principal sustancia que pone en peligro vidas en las carreteras europeas. Pero el uso de drogas y medicamentos al volante, combinado con alcohol, es también un gran reto para los responsables políticos, según un nuevo informe de la agencia de drogas de la UE (EMCDDA).

Alrededor de 28.000 personas pierden la vida en las carreteras europeas cada año, y 1,34 millones de personas resultan heridas, con muchos de los accidentes causados ​​por conductores cuyo rendimiento se ve afectada por una sustancia psicoactiva, señala el informe publicado el miércoles (25 de junio).

"Todos somos conscientes de la relación entre el alcohol y los accidentes de tráfico y esto se refleja en toda Europa en una respuesta política sólida frente al problema", dijo el director del EMCDDA, Wolfgang Götz, en un comunicado. "Menos comprendido, y cada vez más importante para el desarrollo de políticas futuras, sin embargo, es cómo el uso de otras sustancias psicoactivas puede afectar la capacidad de conducción", agregó.

El nuevo informe revela que el cannabis es la droga ilícita más frecuentemente detectada en los conductores seguida de la cocaína y las anfetaminas y benzodiacepinas, prescritas para la ansiedad y el insomnio, son los medicamentos más frecuentemente encontrados. Sin embargo, cuando se trata del uso de alcohol y el consumo de drogas ilegales y medicamentos hay grandes diferencias entre los estados miembros de la UE.

"Tanto el alcohol como los narcóticos son más comunes en los países del sur de Europa y Bélgica, mientras que el uso de diferentes tipos de medicamentos es más común en el norte de Europa", dijo el sueco portavoz Joakim Strandberg del OEDT, y agregó que las personas que consumen cannabis tienen dos veces más probabilidades de involucrarse en un accidente de carretera que el conductor medio, y que los efectos del medicamento pueden durar hasta diez horas.

El informe del EMCDDA plantea preocupaciones acerca de la variedad de fármacos disponibles en la actualidad, indicando que la gama de sustancias psicoactivas para uso ilícito va en aumento, y estudios recientes están encontrando evidencias de su uso entre los conductores.

La prevención de la conducción bajo la influencia de drogas es una de las prioridades definidas en el actual plan de de acción contra las drogas de la UE 2013-2020.

Fuente: Euractiv


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com