1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La nueva estrategia europea de seguridad y salud, débil e insustancial para los sindicatos

24/07/2014

La Estrategia Europea de Seguridad y Salud para el período 2014-2020, presentada por la Comisión Europea el pasado día 6 de junio (ver noticia del 10 de junio) no ha sido del agrado de los sindicatos. La Confederación Europea de Sindicatos criticó la estrategia, publicada casi dos años después de que finalizara la vigencia de la anterior estrategia y la calificó de "débil e insustancial" lamentando que no contenga "ninguna propuesta concreta para la acción".

Un comunicado emitido por la CES dijo que la estrategia debería haberse comprometido a mejorar la legislación para hacer frente a los desafíos identificados.

Józef Niemiec, subsecretario general de la CES, dijo: "La CES ha estado esperando durante años esta estrategia de salud y seguridad, y estamos decepcionados, es débil e insustancial. No contiene ninguna propuesta concreta para la acción, y no hay mejoras específicas para la salud y la seguridad.

"La estrategia propone tratar la salud y la seguridad en el marco del programa REFIT que pretende recortar la llamada burocracia. La seguridad de los trabajadores no es una carga burocrática ".

En octubre del año pasado, la Comisión anunció que archivaba las propuestas de Directiva sobre los trastornos músculo-esqueléticos, la salud y la seguridad en las peluquerías, el humo de tabaco ambiental y los carcinógenos y mutágenos.

La medida fue anunciada como parte de su programa REFIT diseñado para hacer que la regulación de la UE "sea apropiada para su propósito". También anunció una "evaluación completa" de la totalidad de la legislación sobre salud y seguridad de la UE - la Directiva marco y sus 23 directivas afines -  que se llevaría a cabo con vistas a su simplificación.

Un portavoz de la Comisión dijo en ese momento que la revisión estaría terminada antes de  que la actual Comisión terminara su actuación en octubre de 2014, y que las propuestas se presentarían al Consejo Europeo y al Parlamento para una decisión sobre su aplicación.

Fuente: ETUC


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com