1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Intoxicaciones mortales en las operaciones de fracking

20/07/2014

En las operaciones de fracking el proceso de retorno de flujo (flowback) consiste en recuperar los fluidos inyectados en los pozos para realizar la fracturación hidráulica.  Además de los fluidos inyectados originalmente, los fluidos que se recuperan contienen hidrocarburos volátiles procedentes del yacimiento. Después de separar estos últimos, los fluidos son típicamente almacenados temporalmente en tanques o embalses superficiales en las proximidades. Los hidrocarburos líquidos obtenidos tras el proceso de separación se almacenan en los tanques de producción.  Los trabajadores miden periódicamente los niveles de líquidos en los tanques con medidores de mano a través de las escotillas de acceso situados en la parte superior del tanque.

Recientemente, NIOSH realizó evaluaciones de la exposición para identificar los peligros químicos para los trabajadores que participan en las operaciones de retorno de flujo y los resultados de los estudios de campo iniciales sugieren que algunas de estas operaciones pueden dar lugar a concentraciones elevadas de hidrocarburos volátiles en el ambiente de trabajo que podrían presentar riesgos por exposición aguda.

Al mismo tiempo NIOSH tiene noticia de varias muertes de trabajadores asociados a las operaciones de retorno de flujo a través de informes de prensa, los funcionarios de la Administración de Seguridad y Salud (OSHA), y los miembros de la comunidad académica. Según esas informaciones, por lo menos cuatro trabajadores han muerto desde 2010 a partir de lo que parecen ser las exposiciones químicas agudas durante las operaciones de retorno de flujo en los pozos de la cuenca Williston (Dakota del Norte y Montana). Si bien no todas estas investigaciones se han completado, la información disponible sugiere que se trataba de trabajadores que estaban midiendo los niveles en los tanques de contraflujo o de producción o involucrados en los procesos de retorno de flujo. A menudo, estas muertes ocurrieron cuando los trabajadores realizaban sus tareas solos.

Por ello, NIOSH ha elaborado una serie de recomendaciones que pueden consultarse en la referencia adjunta.

Fuente. NIOSH

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com