1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Dos robots descontaminan la unidad 2 de la central nuclear de Fukushima

04/07/2014

A pesar de que sufrió una fusión del núcleo, hace tres años, la unidad 2 de la central nuclear Fukushima  no registró ninguna de las explosiones de hidrógeno que desgarraron otros reactores de la central. Por tanto, el edificio está relativamente intacto y bien sellado, pero esto también significa que hay mucha contaminación atrapada en su interior, una contaminación que debe ser eliminada antes de que los trabajadores puedan volver a entrar.

Desde noviembre del año pasado un pequeño robot llamado Raccoon (mapache) ha estado aspirando y fregando sistemáticamente el piso del primer nivel de la planta. El 9 de junio se le unió un hermano mucho más grande, un Husqvarna DX-140 fabricado en Suecia que pesa casi una tonelada y que ha sido modificado para su función específica.

El robot ha sido modificado por Toshiba para incluir 12 cámaras y un medidor de dosis de radiación, así como dos accesorios para su brazo: una fregona química y una boquilla de aspiración. Mediante un control remoto puede desplazarse, estabilizarse con cuatro patas que se extienden, y utilizar su brazo para limpiar áreas de las paredes  entre 1,8 y 5,0 metros por encima del nivel del suelo. Durante un período de alrededor de seis semanas va a limpiar paredes, incluyendo conductos y bandejas de cables, así como los paneles de control y las superficies del equipo.

Los robots operan en el primer piso unidad de la unidad 2, ya que es la ubicación del recipiente de contención que Tepco debe inspeccionar. Para ello será necesario otra operación a control remoto, pero se necesita el acceso de los trabajadores para abrir la escotilla e introducir el equipo necesario. En última instancia Tepco tiene que evaluar el estado del núcleo del reactor y desarrollar un plan para eliminar sus restos.

Fuente: World Nuclear News

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com