1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
El Gobierno norteamericano concede el primer permiso para el uso civil de drones

04/07/2014

La Administración Federal de Aviación anunció el martes 10 de junio que ha otorgado al gigante petrolero BP el primer permiso para emplear aviones no tripulados con fines comerciales sobre el territorio de los Estados Unidos.

Fabricado por AeroVironment, el avión no tripulado está programado para llevar a cabo la vigilancia aérea sobre la bahía de Prudhoe, en la zona norte de Alaska. En la bahía se encuentra el mayor yacimiento de petróleo de América del Norte, y en ella se producen con frecuencia derrames de petróleo, daño ambiental y lcontaminación del aire.

BP y AeroVironment lanzaron el primer vuelo de avión no tripulado el domingo 8 de junio de acuerdo con una licencia que expira en cinco años, de acuerdo con AeroVironment. El avión no tripulado, un "Puma AE," es de unos 4,5 metros de largo con una envergadura de 9 metros, según la Federal Aviation Administration (FAA).

Con sede en Monrovia, California, AeroVironment ha sido criticado como un especulador de la guerra, ya que es un importante proveedor de pequeños aviones no tripulados a los militares de EE.UU., incluyendo el Switchblade (puñal), que lleva a cabo misiones de vigilancia y se puede transformar en una pequeña bomba.

La luz verde a BP llega tras la aprobación temporal de la FAA el año pasado de los vuelos de aviones no tripulados sobre las aguas del Ártico, en tareas preparatorias para la exploración de combustibles fósiles.

La autorización es la última señal de que las compañías de petróleo y gas están a la vanguardia en el uso de drones comercial. El año pasado, la FAA otorgó ConocoPhillips autorización para emplear aviones no tripulados sobre las aguas del Ártico a los efectos de la extracción de combustibles fósiles.

La licencia podría ser una señal de lo que nos deparará futuro, ya que la FAA avanza  para poner en práctica las órdenes del Congreso para integrar los drones en el espacio aéreo de los EStados Unidos en 2015.

En diciembre pasado, la FAA puso en marcha un programa de pruebas de aviones no tripulados en las instituciones públicas en seis estados de los EE.UU. como parte de los citados avances.

El secretario de Transporte Anthony Foxx declaró en un comunicado acerca de la autorización para vuelos de aviones no tripulados de BP, "Estas observaciones sobre el North Slope de Alaska son otro paso importante hacia el uso comercial más amplio de aviones no tripulados."

Fuete: Commondreams

 

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com