1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Industrias contaminantes afectan en un 40 % la calidad del aire de Bogotá

23/06/2014

La Secretaría de Ambiente de Bogotá (SDA) advierte de que las industrias contaminantes afectan en un 40 % la calidad del aire de la ciudad, mientras que un 60 % del daño corresponde a la actividad de los vehículos. En el listado de empresas contaminantes, la SDA cita a "aquellas que necesitan de hornos y calderas en sus procesos productivos" como las "ladrilleras o tintorerías".

Según la Secretaría, el aire “no solo se ve afectado por las bocanadas de humo de los vehículos”, pues las industrias “también aportan a la contaminación” atmosférica. En el listado de empresas contaminantes la SDA cita a “aquellas que necesitan de hornos y calderas en sus procesos productivos” como las “ladrilleras o tintorerías”.

El secretario Distrital de Ambiente, Néstor García, manifestó que “la calidad del aire bogotano ha mejorado en los últimos años” y la contaminación está por debajo de lo exigido por las normas nacionales. “Sin embargo, seguiremos tomando acciones de peso contra los que continúan contaminando, tanto vehículos como industrias”, agregó el funcionario.

Entre 2013 y lo corrido de este año las autoridades ambientales de Bogotá han sellado 39 industrias por contaminación atmosférica e impuesto siete medidas preventivas de suspensión. Dentro de este grupo se encuentran los hornos crematorios de los cementerios Jardines del Recuerdo y Jardines del Apogeo, “que no contaban con el permiso de emisiones atmosféricas”, explicó la SDA en un comunicado.

En cuanto al control de los “vehículos chimenea”, la SDA explicó que entre junio de 2013 y mayo de este año se han efectuado 65.349 revisiones en operaciones conjuntas con la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Tránsito.

Fuente: Portafolio


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com