1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La Junta de Andalucía vincula los accidentes de trabajo a la precariedad

18/06/2014

Los accidentes laborales en la provincia de Córdoba han aumentado un 23% en el primer trimestre de 2014, respecto al mismo periodo del año anterior, produciéndose 2.094 siniestros en el trabajo de enero a marzo de este año. El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, relacionó ayer estos datos con la precariedad laboral, surgida de la crisis y de la reforma laboral.

Expósito explicó que estos datos se han puesto de manifiesto en la Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales. "La precariedad laboral que está suponiendo la crisis económica afecta directamente a la seguridad con la que los trabajadores afrontan su jornada diaria y a la inversión de muchas empresas en materia de prevención de riesgos laborales", consideró.

El delegado hizo hincapié en los esfuerzos de la Junta por mejorar las condiciones de seguridad y salud y desarrollar una mejor gestión preventiva en las empresas. "Con este objetivo el pasado año desde el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Córdoba se desarrollaron 900 acciones, el 62% de ellas dirigidas al sector agrícola, ámbito en el que ha repuntado la siniestralidad durante el pasado año", anotó y añadió que "en lo tres primeros meses de este año se han realizado 248 acciones".

Entre enero y marzo se han registrado en Córdoba 2.094 accidentes, 393 más que durante el mismo periodo de 2013 (1.701). Este aumento se ha producido en todos los sectores, menos construcción, siendo el sector agrícola el que presenta la mayor subida con respecto a 2013, con un incremento del 72%.

Fuente: El Diario de Córdoba


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com