1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Un molino de viento revolucionario para uso doméstico

13/06/2014

La empresa de investigación y desarrollo The Arquímedes, con sede en Rotterdam, ha desarrollado una generación totalmente nueva de aerogeneradores para uso doméstico. Esta turbina eólica con un diámetro de sólo cinco pies (aproximadamente 1,5 metros) obtiene del viento mucha más energía que los aerogeneradores actualmente utilizados. Además la Liam F1 Urban  como se llama el nuevo producto, el viento casi no produce ruido debido a su notable diseño.

La Liam F1 admite velocidades de aire entre 2 y 35 metros por segundo y para una velocidad de aire de 18 m/s genera 1,5 kW, lo que con el refuerzo de algunas placas solares permitiría la autosuficiencia energética de la mayoría de los hogares, especialmente combinada con nuevos sistemas de almacenamiento de energía que podrían llegar pronto al mercado. Ver enlace sobre nuevos desarrollos energéticos.

El ingeniero Richard Ruijtenbeek de The Arquímedes explica que " cuando hay viento se utiliza la energía producida por la turbina y cuando hay sol se utilizan las células solares para producir la energía.

En la actualidad hay muy pocas turbinas eólicas en uso para la generación de energía en los hogares. Una de las razones es que el rendimiento de las turbinas eólicas es muy bajo ( alrededor del 25 por ciento del máximo teórico) , y que las palas producen demasiado ruido.

El inventor de la Liam F1, Marinus Mieremet, , mediante la combinación de la forma de la cáscara del nautilus, la base teórica de Arquímedes y sus propios cálculos ha creado una nueva turbina que casi no tiene ninguna resistencia y se ha traducido en un diseño que es prácticamente inaudible.

Debido a su forma de tornillo, la Liam apuntará automáticamente a la posición óptima del viento, al igual que un banderín y por lo tanto tendrá un rendimiento máximo. Según Mieremet el rendimiento es del 80 por ciento de la máxima que es teóricamente factible. La Liam ha sido probada más de 50 veces porque al principio los desarrolladores no podían creer los resultados que vieron. La compañía ya ha vendido 7.000 turbinas en 14 países. El interés es tan grande que la compañía ha comenzado a desarrollar turbinas relativamente pequeñas para el uso en los barcos , en las farolas y en el agua.

Los interesados en algunos detalles técnicos de cómo se diseñó la Liam F1 pueden consultar el documento adjunto.

Fuente: Nanowerk

Ficheros Descargables


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com