1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Seis muertos por una fuga de amoníaco en un barco pesquero

06/06/2014

El pasado 23 de abril se produjo una fuga masiva de amoníaco en un barco pesquero Betty Elizabeth anclado en el puerto de Manta (Ecuador), produciendo el fallecimiento prácticamente inmediato de cuatro personas y heridas a otras treinta y dos, según confirmó la directora Provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en Manabí.

Una nube se formó luego de que explotó una tubería que conducía gas amoníaco en el interior del Betty Elizabeth. El amoníaco es utilizado para mantener frías las bodegas del barco, que tienen una capacidad de 230 toneladas de carga.

La explosión provocó una fuga del gas, según comentaron varios estibadores que estaban en los alrededores del muelle. Mario B., trabajaba a 150 metros del barco Betty Elizabeth. "Simplemente fue horrendo, después de la explosión los compañeros que estaban en la parte alta del barco empezaban a caer como piezas de dominó, el amoníaco es el cuco y benefactor en la actividad pesquera. Ninguna actividad industrial está exenta de peligros".

El estibador Marco López, formaba parte de la cuadrilla de 40 hombres que fue contratada para descargar pescado del atunero. Él resultó afectado pero no seriamente. "Me salvé de milagro, un poco más y no estuviese en pie para contar esta horrible historia. El amoníaco te quema en segundos, es un gas corrosivo, daña las arterias del cuerpo, afecta a los pulmones e incluso puede quitar la visión", relató.

Un experto en seguridad industrial radicado en Manta, comentó que las empresas atuneras y los dueños de barcos tienen medidas extremas en el manejo del amoníaco; pero estos accidentes ocurren por algún mal funcionamiento.

Esta es la segunda vez que ocurre un accidente en un barco por una fuga del gas, en Manta. La primera fue en el 2008. Las empresas dueñas del barco y de la pesca informaron que están enfocados en que se preste la debida atención a las personas afectadas.

La madrugada del 17 de mayo,  falleció José Mendoza García, en la Clínica El Sol de Manta, en la provincia de Manabí.  Mendoza García era uno de los tres heridos de gravedad que se mantenía con vida después de la fuga de amoníaco que se registró en el pesquero 'Betty Elizabeth', hace 26 días.
  
Mendoza era el maquinista del 'Betty Elizabeth'. Aún quedan dos estibadores graves. Ellos están internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro médico privado. El fallecimiento de Mendoza García elevó a seis la cifra de los hombres que han muerto como consecuencia del accidente de trabajo.

Fuente: El Comercio


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com