1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Tres muertos y veinte atrapados tras derrumbarse una mina en Colombia

22/05/2014

Al menos tres personas muertas y entre veinte y treinta atrapadas ha dejado el derrumbe de una mina de oro explotada ilegalmente en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento colombiano del Cauca, suroeste del país, han informado fuentes oficiales.

El derrumbe ocurrió el 30 de abril en la vereda San Antonio y del lugar fueron retirados ocho heridos, así como los cadáveres de tres mineros, confirmó el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, a RCN La Radio. "Hacia la medianoche de ayer miércoles se produjo un derrumbe en ese enclave minero. El trabajo que se ha hecho ha permitido rescatar tres cadáveres, hay ocho personas heridas y se está trabajando con los organismos de socorro ante la eventualidad de que pueda haber más víctimas de este desastre", ha manifestao Ortega.

La mina donde se produjo el siniestro es una explotación a cielo abierto y el accidente se produjo al derrumbarse un talud.

Por su parte, la directora de la Defensa Civil de Santander de Quilichao, Graciela Tovar, aseguró a la misma emisora que realmente no saben cuántas personas están atrapadas porque las informaciones que tienen se basan en cálculos de personas que estaban trabajando en la mina, sin registros oficiales.

Según Tovar, como se trata de una mina ilegal, muchas personas ingresan en el sector de noche para evitar cualquier control de las autoridades, lo que dificulta que se sepa exactamente cuántas estaban dentro cuando se produjo el derrumbe. El gobernador ha denunciado que las autoridades de la región han denunciado en varias ocasiones la actividad ilegal de la mina que no ha podido ser cerrada "por ineficiencia del Estado", ha dicho.

Este es el segundo accidente que ocurre en menos de una semana en una extracción minera ilegal en Colombia. El viernes 25 de abril, cuatro mineros murieron y 65 más se intoxicaron por inhalación de gases tras una explosión en una extracción ilegal de oro en Buriticá, en el departamento de Antioquia, en el noreste del país.

Según el Ministerio de Minas y Energía, en lo que va de año se han registrado 35 emergencias con un saldo de 43 muertes, de las cuales 30 corresponden a minería ilegal. Nuevamente el Gobierno Nacional ha efectuado un llamamiento para que las comunidades denuncien actividades de minería ilícita, cuyo costo en vidas e impacto ambiental es muy alto.

Fuente: El Diario Vasco y Ministerio de Minas y Energía


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com