1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Muere un operario en la Universidad del País Vasco (UPV) en Leioa al caerse de un techo de cristal

21/05/2014

Un trabajador murió el martes 20 de mayo a mediodía en el campus de Leioa (Bizkaia) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) al caerse desde un techo de cristal en el edificio de la biblioteca central, según han informado fuentes de la institución académica y de la Ertzaintza.

Se trata de un trabajador "de una empresa externa" a la Universidad pública, según ha explicado la UPV, que ha caído de una altura de unos 25 metros cuando realizaba labores de impermeabilización. El techo ha cedido y el operario se ha caído y ha muerto en el acto por traumatismo craneoencefálico. Es un hombre de 52 años y nacionalidad española.

El accidente se ha registrado sobre las 12.00 horas cuando la víctima se ha caído por causas aún sin determinar. Un médico ha certificado el fallecimiento, mientras que se ha desalojado el edificio, en ese momento lleno de estudiantes, y se ha procedido a acordonarlo.

Varias ambulancias se han desplazado al lugar pero no han podido hacer nada por su vida. Según diversas fotografías tomadas por los estudiantes con sus móviles que se muestran en las redes sociales, el trabajador no portaba arneses ni elementos externos de seguridad.

La Universidad del País Vasco ha comunicado que contrató para la reparación de la cubierta del edificio de la Biblioteca a la empresa Gaimaz Infraestructuras y Servicios, S.A., y a la empresa Servasco Prevención de Riesgos Laborales, S.L. para la coordinación de la seguridad de la obra.

Subraya que "la semana pasada se validaron todas las medidas de seguridad vinculadas a esta obra, lo cual hace aún más incomprensibles las condiciones en que se ha producido el accidente". Asimismo, la Universidad del País Vasco declara "su voluntad inequívoca de esclarecer las circunstancias de este hecho tan lamentable e identificar las responsabilidades a que ello diera lugar".

Fuente: EL PAÍS


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com