1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La ergonomía revoluciona el diseño de los asientos para pianistas

20/05/2014

Los artistas, como tantos otros trabajadores, también tienen problemas musculoesqueléticos, cuyas características e intensidad dependen del tipo de arte que practican. Los pianistas profesionales pasan muchas horas al día sentados al piano, por lo que una postura incorrecta puede favorecer lesiones.
El arquitecto y diseñador catalán Antonio Bustamante ha creado, en colaboración con Joan Núñez, una nueva banqueta para pianistas cuyo objetivo es que ayude a interpretar de forma adecuada una pieza, en lugar de resultar un estorbo. Se trata de que suene mejor la música porque el intérprete utiliza su cuerpo de una manera más eficaz.
La silla Gènia trata de descansar la espalda, para lo cual induce una postura que es sana, porque el ángulo del tronco con el muslo es mayor de 90 grados casi siempre, eliminando todo esfuerzo muscular que no sea estrictamente necesario. Según Bustamante, "la intención no es que sea cómoda, sino que descargue la musculatura del intérprete y le haga trabajar lo menos posible con la mayor eficacia. Hemos aplicado lo aprendido en Biomecánica y en Posturología, que es una disciplina poco conocida pero que ha de adquirir cada vez mazor protagonismo en el campo de la Ergonomía".
El pasado domingo día 11, la joven pianista china Yuja Wang, un fenómeno mundial de la música clásica, utilizó la banqueta Gènia en el concierto que ofreció en la sala Mozart de Zaragoza.
La silla ya ha sido probada y validada por intérpretes como Lucky Guri, Jordi Sabatés, Manuel García Morante o José María Colom, y entre todos ha tenido un éxito arrollador y han reconocido que es la mejor banqueta en la que se han sentado. El director del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia, también pianista, es otro de los profesionales que han aportado su experiencia en la validación del diseño de Gènia, que  recibe este nombre en honor de la pianista Eugenia Gassull Bustamante, pionera en la investigación postural del intérprete del piano. 
El científico y músico Xavier Baulíes ha dicho de Gènia que "te hace sentar en tu silla interior".
Fuente Propia: Prevención Integral & ORP Conference

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com