1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
El Parlamento Europeo aprueba camiones más seguros y menos contaminantes

12/05/2014

Las cabinas de los camiones podrán ser más amplias y aerodinámicas para mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones de CO2 de estos vehículos, según una nueva legislación votada el 15 de abril por el pleno de la Eurocámara. Estas normas permitirían a los fabricantes exceder los niveles máximos de peso y longitud de los camiones para adaptarse a los nuevos motores más ecológicos y mejorar la visibilidad de los conductores.

"Estas normas permitirían a los diseñadores mejorar la seguridad vial y reducir el impacto medioambiental de los camiones. El Parlamento ha pedido a la Comisión que realice una evaluación de impacto adecuada con respecto a la posibilidad de exceder las medidas máximas de las cabinas. Al suprimir partes de la propuesta legislativa que afectan al transporte transfronterizo de los vehículos más largos hemos reforzado esta posición. La Comisión tendrá que revisar la situación e informar al Parlamento y al Consejo en 2016", subrayó el ponente de este asunto, el socialista austríaco Jörg Leichtfried.

"La seguridad es crucial para el Parlamento Europeo y esperamos que la Comisión se lo tome muy en serio a la hora de redactar los actos delegados", agregó.

Las nuevas normas permitirían el diseño de cabinas más largas, siempre que el objetivo de esta medida sea, o bien reducir las emisiones contaminantes (por ejemplo, mejorando la aerodinámica), o bien prevenir los accidentes (reducción de ángulos muertos o diseño más circular de la cabina para evitar el atropello de peatones o ciclistas).

Los cambios tecnológicos permiten la incorporación de dispositivos aerodinámicos retractables o plegables de hasta 50 cm en la parte trasera de los vehículos para reducir la resistencia y las emisiones.

Por otra parte, el uso de motores alternativos que ya no utilicen solo energía fósil y, por tanto, sean menos contaminantes, tales como los motores híbridos para camiones o autobuses, se traduce en un exceso de peso que no debe ir en detrimento de la carga útil del vehículo, subrayan los eurodiputados, quienes consideran que no debe penalizarse a los transportistas que hagan uso de estos dispositivos.

Por ello, los vehículos equipados con tecnologías bajas en carbono deben poder superar el peso máximo autorizado hasta en una tonelada, en función del peso que la tecnología requiera. Sin embargo, el peso adicional no debe incrementar el volumen de carga del vehículo, subraya el texto aprobado.

El Parlamento Europeo también insiste en la necesidad de adaptarse a la evolución del transporte intermodal, sobre todo en el caso del transporte de contenedores. El texto aprobado permitiría un aumento de 15 cm de longitud de los camiones utilizados en transportes combinados, de modo que estén mejor adaptados para cargar los contenedores de más de 45 pies que se transportan en ferrocarril o por vías navegables.

De todas formas, se trata sólo de la aprobación en primera lectura. El procedimiento legislativo seguirá su curso en la próxima legislatura.

Fuente: Parlamento Europeo


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com