1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
¿Es fiable medir el ruido con el smartphone?

02/05/2014

Muchos teléfonos inteligentes (smartphones) ofrecen aplicaciones de medición de sonido que utilizan el micrófono incorporado (o por medio de un micrófono externo para aplicaciones más sofisticadas). El uso de teléfonos inteligentes en aplicaciones de medición de sonido puede tener un profundo impacto en el control del ruido en el lugar de trabajo pues muchos teléfonos inteligentes pueden potencialmente convertirse en un dosímetro o un sonómetro; sin embargo, para que esta aplicación pueda tener aceptación debe cumplir con ciertos criterios mínimos de funcionalidad, exactitud y precisión.

Por ello los investigadores de NIOSH han realizado un estudio para saber si se puede confiar en realizar una evaluación precisa del entorno ambiental empleando un smartphone. El documento resultante fue publicado en la Revista de la Sociedad Americana de Acústica.

Para ello seleccionaron una muestra representativa de los smartphones y tabletas más populares en el mercado a partir de junio de 2013. Se examinó un total de 130 aplicaciones del sistema iOS de las cuales 10 cumplieron los criterios de selección. Igualmente, se examinó un total de 62 aplicaciones de Android, sin embargo, sólo 4 aplicaciones cumplieron parcialmente los criterios y fueron seleccionados para la prueba adicional.

Las mediciones se llevaron a cabo en un campo de sonido difuso en una cámara reverberante utilizando como referencia  un sonómetro Larson -Davis tipo 1 modelo 831 para verificar los niveles de presión sonora. Los smartphones se montaron  en el centro de la cámara a una altura de 4 pies y aproximadamente 6 pulgadas del micrófono de referencia , como se muestra en la figura adjunta.

En general, los resultados mostraron que para las mediciones del nivel sonoro ponderado A, tres aplicaciones tenían diferencias de ± 2dBA respecto a las medidas de referencia. Para las mediciones de nivel de sonido no ponderado, tres aplicaciones tenían diferencias de de ± 2dBA respecto a la medición de referencia. Dado que las normas nacionales y las directrices laborales especifican que los instrumentos de medición de sonido tipo 2 instrumentos tienen una precisión de ± 2dBA , algunas de las aplicaciones antes mencionadas podrían ser utilizadas en el ámbito laboral , sobre todo si se usan en combinación con un micrófono externo tipo 2.(Ver gráfico adjunto).

Las aplicaciones basadas en Android carecían de las características y funcionalidades que se encuentran en aplicaciones de iOS . Esto es probablemente debido a las capacidades avanzadas de audio de iOS en comparación con otras plataformas, el ecosistema abierto de la plataforma Android , y tener tantos diferentes fabricantes de dispositivos Android utilizando diferentes proveedores y componentes.

Las marcas concretas de las apps "ganadoras" pueden consultarse en el artículo original

En conclusión , las aplicaciones de sonido de teléfonos inteligentes pueden servir para capacitar a los trabajadores y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre sus ambientes de trabajo . Pueden ser útiles para los higienistas industriales y responsables de prevención para hacer mediciones puntuales rápidas para determinar si existen niveles de ruido en un lugar de trabajo que pueden dañar la audición de los trabajadores. La ubicuidad de los teléfonos inteligentes y la disponibilidad de estas aplicaciones de medición de sonido también puede presentar nuevas oportunidades de investigación para los científicos y los investigadores.

Fuente: NIOSH

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com