1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
La Seguridad Social reconoce como enfermedad profesional la silicosis de un trabajador ya fallecido

01/05/2014

La dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia ha reconocido que la silicosis por la que R.H.C. falleció en abril de 2013 tiene su origen en una enfermedad profesional.

A consecuencia de este reconocimiento, la viuda del trabajador y una de sus hijas van a ver incrementadas las pensiones de viudedad y orfandad respectivamente que venían percibiendo hasta ahora, al subir la base reguladora mediante la que se calcularon las mismas. Dado que el trabajador trabajó en varias empresas, alguna de ellas desaparecida, el INSS se ha hecho cargo de este incremento en la pensiones.

R.H.C. trabajó durante la práctica totalidad de su vida laboral en diversas empresas del sector de la construcción, siendo las últimas de ellas Construcciones Zabaldu SL y Construcciones Iralgi SL.

El responsable de salud laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, ha hecho un llamamiento a todas las personas de sectores que trabajen con exposición a polvo de sílice, e incluso a sus familias, en el caso de que los trabajadores hayan fallecido, para que se reclamen las afecciones pulmonares como profesionales.

CCOO de Euskadi considera de excepcional importancia que se haya reconocido este caso de silicosis como enfermedad profesional y que las prestaciones hayan tenido el consiguiente incremento, puesto que ya ha habido diversos reconocimientos de enfermedad profesional en sectores como marmolerías y fundición, pero no así en el sector de la construcción.

El sindicato reclama que en todas las empresas de construcción se lleven a cabo evaluaciones higiénicas para valorar si se sobrepasan los límites ambientales de presencia de sílice en el ambiente, puesto que en el sector existe un incumplimiento generalizado de esta obligación legal, que CCOO va a denunciar allí donde la detecte o donde se la comuniquen los trabajadores.

Fuente: CCOO de Euskadi

Galería


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com