1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
¿Cuándo va a mejorar el peor trabajo del mundo?

23/04/2014

El estado de Gujarat es citado a menudo como uno de los estados más desarrollados de la India, pero eso no ha impedido que algunos de sus habitantes estén condenados a vivir peor que en  la Edad Media.

La Ley sobre los vaciadores de letrinas y la construcción de letrinas secas de 1993 hizo que, por fin, el “peor trabajo del mundo” – la limpieza manual de letrinas sin cisterna (también conocida como la recogida manual de letrinas) – se considerara ilegal. Para fortalecerla, el año pasado se aprobó una nueva ley con el objetivo de responsabilizar directamente a las autoridades locales de su implementación.

Sin embargo, en la India sigue habiendo cientos de miles de ‘recogedores de materias fecales’– que son los que recogen físicamente los excrementos humanos de las letrinas ‘secas’. Este trabajo lo suele desempeñar la comunidad dalit (intocables), que es la casta más baja. En Gujarat el trabajo lo realizan los valmikis (también denominados bhangis). Según la Constitución india, es ilegal discriminar a una persona en función de su casta, pero no es por casualidad que la mayoría de la gente que trabaja en el saneamiento en la India proceda de la comunidad dalit.

En virtud de la ley de 1993, el empleo de trabajadores para recoger o transportar excrementos humanos, o para construir letrinas secas sin unas instalaciones de desagüe adecuadas, puede castigarse con penas de cárcel de hasta un año y/o una multa de hasta 2.000 rupias (33 dólares). La Ley de 2013 ha aumentado las penas de cárcel hasta cinco años y la multa hasta 500.000 rupias (8.300 USD). Pero esto no ha impedido que esta práctica milenaria siga existiendo.

En Gujarat se declararon en huelga para exigir unos salarios mínimos decentes, días de descanso semanal remunerados y protección contra la opresión y la indignidad inherentes a su trabajo. La huelga, que empezó el 31 de diciembre de 2013, fue finalmente suspendida el 28 de enero de 2014, después de que el sindicato llegara a un acuerdo provisional con los funcionarios del Gobierno.

Al final el gobierno local prometió una serie de concesiones: una subida salarial para los trabajadores a tiempo completo y a tiempo parcial de 1500 rupias (25 USD) y 750 rupias (12 USD) respectivamente; cuatro días de descanso al mes remunerados; y contratos fijos para todos los trabajadores a tiempo completo, así como trabajo a tiempo completo para los trabajadores a tiempo parcial.

Fuente: EqualTimes


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com