1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Un herido eleva la polémica en la planta de tratamiento de basuras de Arraiz

14/04/2014

El accidente de un trabajador, con resultado de herido de gravedad, elevó el viernes 11 la polémica que rodea a la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) de residuos de Bilbao, en la que se ha detectado un brote de fiebre Q que afectó a al menos ocho personas y que por este motivo iba a ser cerrada temporalmente por la Diputación para limpiar y desinfectar las instalaciones.

El accidente ocurrió sobre las 13 horas del viernes día 11  y, según ELA, fue grave. Al parecer un operario de 45 años sufrió un corte en un brazo al quedar atrapado por una máquina. El herido fue trasladado en una ambulancia al hospital de Cruces.

EH Bildu exigirá que “se depuren responsabilidades” por lo ocurrido en esta planta tras conocer el accidente. La coalición soberanista pedirá que el diputado foral de Medio Ambiente de Bizkaia, Iosu Madariaga, aclare “por qué sigue habiendo trabajadores en la planta, por qué realizan labores de limpieza cuando no tienen preparación para esa labor y por qué ha ocurrido el grave accidente”.

A su vez, EH Bildu registrará varias preguntas en el Parlamento vasco, dirigidas al Departamento de Empleo, para que dé explicaciones sobre el brote de fiebre Q detectado en la planta de residuos ubicada en el monte Arraiz.

El PSE-EE, ha pedido  también la comparecencia urgente del diputado foral vizcaíno de Medio Ambiente en las Juntas Generales de este territorio para que dé explicaciones, según destacó su portavoz, Iñaki Egaña, por “la descoordinación y las decisiones erráticas” que ha observado ante el brote epidémico de fiebre aunque no se pretende crear alarma.

Fuente: EL PAÍS


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com