1. Ergonomía

      image
    Diseño para todos: accesibilidad
    El síndrome del edificio enfermo
    Ergonomía de oficinas
  2. Seguridad

    image
    Trabajos en altura
    Coordinación de actividades empresariales
    Riesgos y medidas preventivas en equipos de trabajo
  3. Higiene

    image
    Riesgos biológicos
    Gestión de agentes químicos
    Toxicología ocupacional: biomarcadores
  4. Psicosociología

    image
    Gestión del cambio organizacional
    Excelencia empresarial y costes psicosociales
    Desarrollo directivo y coaching
  5. Gestión

    image
    Gestión de residuos
    Auditorías de calidad
    Norma ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 / ISO 45001

Plataforma SabentisPlus

 Inicio / Noticias
Mujeres médico y tareas domésticas

21/03/2014

Un grupo de investigadores ha explorado las diferencias de género frente a la cantidad de tiempo dedicado a las tareas de hogar y a las necesidades de los hijos, demostrando la relación de estas estadísticas con el éxito de la carrera profesional.

Los investigadores de la universidad de Michigan Health System han publicado los resultados de más de 1.000 médicos que había recibido premios de desarrollo profesional. Se les hicieron preguntas sobre la manera de determinar su tiempo a los labores de la casa, y en qué tipo de responsabilidades familiares se implicaban.

El estudio ha determinado que aunque se esperaba que dentro de una población altamente educada habría distribución relativamente uniforme del trabajo doméstico, “hemos encontrado que todavía hoy en día parece haber una diferencia en las expectativas en el hogar para los hombres y mujeres, incluso para aquellos con puestos de trabajo muy ocupados.”

La mayoría de mujeres participantes en el estudio estaban casadas con hombres que trabajaban a tiempo completo, mientras que la mayoría de participantes del sexo masculino tenían esposas trabajando a tiempo parcial, o sin trabajo alguno.

También se ha encontrado que las mujeres médicos casadas con hijos pasaron 8,5 horas más llevando a cabo funciones domésticas que los hombres médicos. Según los expertos, “también puede reflejar el impacto de algunas expectativas inconscientes muy sutiles que todos tenemos, y que han sido resistentes a los cambios sociales”.

En el campo de la medicina, las mujeres son más propensas a sacrificar su tiempo de investigación, que afecta a su éxito académico como médico y a alcanzar posiciones de liderazgo en su campo.

Para combatir este conflicto, la investigación propone que se ofrezcan servicios de guardería en congresos y conferencias, y financiación de subsidios para las tareas del hogar, como limpieza o cocinar. Además, se prevee examinar los factores que causan las diferencias de género en las carreras de médicos e investigadores, y el equipo añade que “la medicina tiene que ser una profesión en la que tanto hombres como mujeres puedan tener éxito y un ambiente en el que las mujeres puedan ser modelos exitosos”.

Fuente: isanidad


Ver noticia original en: www.prevencionintegral.com